Elisa González-Pérez, Alba García-Barrera e Isabel Martínez-Álvarez Impacto da tecnologia na violência entre pais e filhos: uma revisão sistemática, Revista de Psicología Clínica con Niños y Adolescentes Vol. 12 nº. 2- mayo 2025 - pp 134-143 doi: 10.21134/rpcna.2025.12.2.7
Puntos clave
— El uso problemático de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) y los videojuegos está relacionado con un incremento en la
Violencia Filio-Parental (VFP), especialmente en adolescentes, al intensificar tensiones familiares y conductas agresivas.
— Los factores de riesgo asociados incluyen la exposición a contenido violento, la falta de regulación parental y la desconexión moral promovida por las tecnologías digitales.
— Las intervenciones efectivas integran estrategias preventivas de educomunicación y refuerzo de habilidades socioemocionales en adolescentes, además de fortalecer la cohesión y comunicación familiar.
— Este estudio amplía la comprensión del impacto de las TIC como factor de riesgo en la VFP, destacando la necesidad de políticas y programas educativos para el uso saludable de la tecnología.
Sem comentários:
Enviar um comentário